Módulo 7 – Diseño, desarrollo y gestión del proyecto, patologías y mantenimiento

Contenidos:

Aula Virtual:

  • Diseño bioclimático
  • Normativa y Legislación
  • Gestión del Proyecto
  • Documentación gráfica (incluye ejercico práctico)
  • Instalaciones biocompatibles
  • Patologías y mantenimiento

Todas las presentaciones están en pdf y videograbación –
Se incluye material de consulta, encuentros en vivo con los profesores y charlas adicionales sobre el tema en vivo (o grabadas de sesiones anteriores)

Contenidos Jornadas Presenciales: (Módulos 6 y 7)

  • Control de calidad de una bala de paja.
  • Exposición y muestra de materiales usados en bioconstrucción + explicaciones
  • Visita a distintas obras de construcción con paja. Patologías, técnicas bioclimáticas empleadas, temperaturas superficiales, puentes térmicos, morteros y soluciones empleadas.
  • Detalles constructivos in situ: sellado de puntos singulares (ventanas) y porqué
  • Instalaciones en una casa de paja. Regatas
  • Dudas sobre el módulo y mesa redonda.

Objetivos de aprendizaje:

Conocimientos:

  • Entender el concepto principal del edificio (propósito, estructura principal: cimientos, paredes, aberturas y cubierta)
  • Conocer los principios generales de la construcció􏰀n sostenible (qué􏰀 significa un contexto sostenible, má􏰀s amplio, las influencias externas: ubicació􏰀n, clima, forma … ahorro de energía / energí􏰀a alternativa, fuentes / agua, desechos, materiales de construcció􏰀n, uso cotidiano )
  • Requisitos para un ambiente saludable, clima interior.
  • Esta􏰀r familiarizados con diferentes herramientas para medir el impacto ambiental (sistemas ecoló􏰀gicos de huella ecológica, biologí􏰀a de la construcció􏰀n, sistemas de gestió􏰀n del ciclo de vida, certificaciones)
  • Conocer los criterios de las normas nacionales para la vivienda sostenible, p.e:Concepto de casa pasiva
  • Ventajas solares e interiores, aislamiento, ventanas, reducció􏰀n de puentes té􏰀rmicos, hermeticidad, Ventilació􏰀n mecá􏰀nica con recuperacioón de calor, sombreado en verano, uso de masa térmica.
  • Ser conscientes de las fallas ma􏰀s comunes de la autoconstrucción
  • Conocer los pasos y los principios para reparar las averí􏰀as y dañ􏰂os má􏰀s comunes de la autoconstrucción

Habilidades:

  • Leer y entender un proyecto con detalles té􏰀cnicos relacionados con la construcción con paja
  • Bocetar el diseñ􏰂o bá􏰀sico de la casa, usando lí􏰀neas y dimensiones correctas
  • Ejecutar los detalles del diseñ􏰂o de la casa siguiendo el proyecto
  • Integrar otros oficios y servicios de instalació􏰀n de la casa (fontanerí􏰀a, electricidad, etc.)
  • Reparar los daños y resolver patologías
  • Mantener las balas secas y bien ventiladas durante el almacenamiento.

Competencias:

  • Comprender los principios generales de la construcción􏰀n ecológica􏰀 en la práctica
  • Conocer los criterios de las normativas relacionadas con la vivienda sostenible y aplicarlas en la práctica􏰀
  • Evaluar y elegir los materiales y sistemas constructivos adecuados y saber cuándo􏰀 y có􏰀mo consultar a expertos.
  • Sugerir sistemas adecuados de calefacción y refrigeració􏰀n

Duración: 1 día, presencial
Información, vídeos, bibliografía, foros y tutoría, online.

Instructores: Caseta de Palla, okambuva.coop